EL SECRETARIO DE ESTADO DE ESTADOS UNIDOS CONCLUYÓ GIRA DE «IMPACTO» EN LATINOAMÉRICA!

0
image

El jueves 6 de febrero, el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, finalizó su gira por Latinoamérica, la cual calificó como un viaje de «impacto».

En su gira se abordaron asuntos clave como la migración o el Canal de Panamá, así como la supuesta influencia china en el región.

Comenzando en Panamá, luego de la tensión desencadenada por las amenazas del presidente Donald Trump, en su discurso de investidura dónde mencionó la «recuperación» del Canal de Panamá, debido a la supuesta influencia china y los «injustos» peajes a sus embarcaciones.

1. Panamá: 2 de febrero, supervisó la deportación de migrantes colombianos bajo un acuerdo firmado en julio, lo que permitió la expulsión de más de 1,700 personas desde agosto. También destacó la reducción en el flujo migratorio gracias a las políticas de Mulino.

2. El Salvador: 3 de febrero, Rubio consolidó una relación cercana con el presidente Bukele, quien ofreció alojar a migrantes indocumentados y hasta prisioneros estadounidenses en su megacárcel.

3. Costa Rica: 4 de febrero, destacó la cooperación en seguridad y felicitó al país por evitar la participación de empresas chinas en el desarrollo de redes 5G.

4. En Guatemala: 5 de febrero, se acordó aumentar los vuelos de deportados desde EE. UU., negociar una misión para buscar oportunidades de inversión para beneficiar a los retornados y la creación de una fuerza de tarea de control y protección fronteriza.

En su visita, Rubio mencionó haber sentido un «pequeño terremoto», un evento que, según él, nunca había experimentado antes, ya que «esto no pasa en Miami».

5. República Dominicana: 6 de febrero, Rubio discutió la crisis en Haití, resaltando el apoyo de EE. UU. a la estabilidad y la lucha contra las pandillas. Finalmente, expresó su crítica hacia los regímenes de Nicaragua, Venezuela y Cuba, a quienes responsabilizó de la crisis migratoria en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *